Para Edward Tutfe los 8 Principios en la creación de una Infografía son:
1- Establecer comparaciones: La yuxtaposición de datos para su análisis implica una comparación entre ellos.
2- Mostrar la causalidad: Para entender la relación entre los datos hay que darles un contexto causal, que es casi como explicar el porqué de lo que estamos contando.
3- El mundo tiene infinidad de variables, los gráficos también deberían: Como mínimo, en cualquier gráfica existen tres datos relacionados, y no debemos temer el añadir todas las que sean necesarias en la explicación.
4- Integrar palabras, cifras e imágenes: Al contrario de lo que pueda parecer, esto clarifica el mensaje.
5- El contenido es lo que cuenta: Las infografías deben tener contenido, y bastante. El diseño debe adecuarse y estar al servicio del contenido.
6- Mostrar toda la información a la vez: Si en una infografía los datos se relacionan entre sí, no tiene sentido separarlos en bloques o apartados. La visión de conjunto es importante y no hay que subestimar la capacidad cognitiva del lector.
7- Usar gráficos múltiples: Este punto se relaciona con el #3, ya que datos diferente pueden requerir gráficas diferentes, y sin embargo seguir formando un conjunto armónico.
8- Usar datos cuantitativos: Un gráfico que no aporta datos cuantificables, no es tal.

lunes, 18 de marzo de 2024

Algunos apuntes y libros

  De la sección "Apuntes - Manuales - Libros"


D-017 - Curso reparación de PC - Módulo 1.PDF

D-018 - Curso reparación de PC - Módulo 2.PDF

D-019 - Curso reparación de PC - Módulo 3.PDF

D-020 - Curso reparación de PC - Módulo 4.PDF

D-021 - Curso reparación de PC - Módulo 5.PDF

D-031 - Mantenimiento de PC 1.pdf

D-032 - Mantenimiento de PC 2.pdf

D-060 - Computación ilustrada.pdf

H-019 - TPA Manual diseño - Packaging.pdf

H-028 - Producción Gráfica - HSantarsiero.pdf


Carpeta B - Sistemas de Impresión

Carpeta D - Computación

No hay comentarios:

Publicar un comentario